Nueva York, Nueva York, 2 de marzo de 2025 ... La Liga Antidifamación (ADL) honró hoy al juez argentino Carlos A. Mahiques con el Premio de la Fundación Leon y Marilyn Klinghoffer en la Cumbre Nacional de Liderazgo 2025.
El juez Mahiques recibió este honor por ser el autor de la opinión mayoritaria en el fallo histórico de la Cámara Federal de Casación Penal argentina del 11 de marzo de 2024. Esta decisión puso en evidencia el encubrimiento por parte de funcionarios argentinos en relación con el atentado contra el centro comunitario judío AMIA en Buenos Aires en 1994, en el cual 85 personas perdieron la vida y cientos más resultaron heridas. El fallo también reafirmó acusaciones de larga data contra funcionarios iraníes, señalando específicamente a miembros de alto rango del gobierno iraní y a operativos de Hezbolá como responsables de la organización del atentado.
El juez Mahiques utilizó los instrumentos legales para garantizar la rendición de cuentas y la justicia, poniendo de manifiesto el papel crucial que desempeñan los tribunales en la lucha contra el terrorismo, junto con los esfuerzos militares, de inteligencia y políticos. Su decisión subrayó la participación de funcionarios iraníes y agentes de Hezbolá, e instó a las autoridades argentinas a colaborar con entidades internacionales para llevar a estos responsables ante la justicia. Esta sentencia marca un hito en los 30 años de búsqueda de justicia y guarda paralelismos con la lucha continua por esclarecer el asesinato de Leon Klinghoffer, perpretrado hace 40 años por terroristas palestinos en el crucero Achille Lauro.
Ilsa y Lisa Klinghoffer, cofundadoras de la Fundación Leon and Marilyn Klinghoffer de la Liga Antidifamación, declararon: “Es un honor para nosotras entregar el Premio Klinghoffer de este año al juez Carlos Mahiques por su histórica sentencia sobre el atentado contra la AMIA. Es la primera vez que reconocemos a una persona que ha utilizado el poder judicial para combatir el terrorismo. Especialmente ahora, 40 años después de que nuestro padre, Leon Klinghoffer, fuera brutalmente asesinado por terroristas palestinos a bordo del crucero Achille Lauro, elogiamos al juez Mahiques por su incansable búsqueda de la justicia y su inquebrantable compromiso de hacer rendir cuentas a los responsables del horrendo atentado contra la AMIA”.
El premio fue entregado por la Vicepresidenta Senior de Asuntos Internacionales de la ADL, Embajadora Marina Rosenberg, quien elogió al Juez Mahiques por su inquebrantable dedicación a la justicia y su significativa contribución a los esfuerzos globales contra el terrorismo.
“Aunque aún queda un largo camino para hacer justicia a las víctimas del atentado a la AMIA, el fallo del juez Mahiques sobre un tema que ha sido repetidamente encubierto e ignorado es un importante y valiente avance, y subraya la necesidad de que los tribunales responsabilicen plenamente a los terroristas y a quienes los apoyan”, afirmó Rosenberg. “Por su valentía, integridad y compromiso inquebrantable con la justicia, es para mí un honor y un privilegio entregar al juez Carlos Mahiques el Premio Klinghoffer 2025”.
En su discurso de aceptación, el juez Mahiques declaró: “El atentado terrorista contra la AMIA fue una tragedia para Argentina y para el mundo, un punto de inflexión en la comprensión del terrorismo islamista radical y sus métodos de violencia extrema. El terrorismo no es una simple cuestión de seguridad o jurídica; es, ante todo, un fenómeno político que, como juez, analizo como un arqueólogo, rastreando sus vestigios y reconstruyendo su diseño original. En tal empeño, no podemos permitirnos errores”. Concluyó diciendo: “Recibir el Premio Klinghoffer 2025 es tanto un gran honor como una lección de humildad”.
Establecido en 1987, el Premio Klinghoffer de la ADL rinde homenaje a personas que han realizado contribuciones sobresalientes a la lucha contra el antisemitismo y a favor de la justicia. Entre los anteriores galardonados se encuentran Stuart A. Levey, la Comisión del 11-S y el ex Subsecretario de Estado para los Derechos Humanos Richard Schifter.
El legado del Juez Mahiques, personificado en esta trascendental sentencia, sirve como un faro de esperanza y un recordatorio de la persistente necesidad de vías legales en la lucha contra el antisemitismo y el terrorismo.
La ADL es la principal organización contra el odio del mundo. Fundada en 1913, su eterna misión es "poner fin a la difamación del pueblo judío y garantizar la justicia y el trato justo para todos". Hoy, la ADL sigue luchando contra todas las formas de antisemitismo y prejuicios, utilizando la innovación y las asociaciones para ampliar el impacto. Líder mundial en la lucha contra el antisemitismo, el extremismo y la intolerancia, donde y cuando se presenten, la ADL trabaja para proteger la democracia y garantizar una sociedad justa e inclusiva para todos. Más información en www.adl.org/en-espanol.