El antisionismo es la oposición al sionismo, el movimiento por la autodeterminación y la condición de Estado del pueblo judío en su patria ancestral, la tierra de Israel. El antisionismo a menudo se expresa, explícita o implícitamente, en el rechazo de la nación judía y su derecho a la autodeterminación; la denigración de individuos y grupos asociados al sionismo; y la minimización o negación de la conexi…
Search Results
15 Results
El sionismo es el movimiento en favor de la autodeterminación y la condición de Estado del pueblo judío en su patria ancestral, la tierra de Israel. La gran mayoría de los judíos del mundo sienten una conexión o afinidad con Israel, ya sea que explícitamente se identifiquen o no como sionistas, e independientemente de sus opiniones sobre las políticas del gobierno israelí.
Aunque ha habido una continua presencia judía en…
El asesinato de seis millones de judíos y otros millones de personas llevado a cabo por los nazis y sus colaboradores fue el mayor genocidio registrado en la historia moderna. No se puede hacer ninguna comparación entre el complejo conflicto palestino-israelí y las atrocidades cometidas por los nazis contra los judíos.
Aunque se puede criticar el trato que da Israel a los palestinos, a diferencia del Holocausto, no existe ni ha existido jamás una ideolog…
La política exterior de Estados Unidos con respecto a Israel implica muchas cuestiones, actores y consideraciones complejas y no puede atribuirse a un "poderoso lobby judío".
Como ciudadanos estadounidenses, el apoyo de los judíos estadounidenses es un ejercicio apropiado de la democracia estadounidense y refleja el compromiso de la comunidad judía con los ideales democráticos estadounidenses. El compromiso activo de la comunidad judía…
A menudo se acusa injustamente a Israel de diversas formas de "lavado", incluyendo el lavado rosa (pinkwashing), el ecoblanqueo (greenwashing) y el veganwashing, términos utilizados para desestimar o negar características de la sociedad israelí que reflejan sus valores democráticos y liberales en un esfuerzo por deslegitimar al Estado y sus políticas.
El lavado rosa, una combinación de las palabras "pink" (rosa) y "whitewashing" (blanqueo), fue acu…
"Desde el río hasta el mar, Palestina será libre" es un eslogan que suele aparecer en las campañas pro-palestinas y cantado en las manifestaciones.
Aunque algunos de los que utilizan este eslogan pueden interpretarlo como un alegato general en favor de los derechos y la igualdad de los palestinos, muchos lo entienden literalmente como un llamamiento a un Estado palestino que se extienda desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo &mdash…
Algunos afirman que Israel está cometiendo una "limpieza étnica" contra los palestinos. Aunque en el derecho internacional no existe una definición precisa de limpieza étnica, la acusación sugiere que Israel trabaja sistemáticamente para librar su territorio de palestinos, incluidos los ciudadanos árabes israelíes, mediante la fuerza o tácticas de intimidación con el fin de crear una sociedad homogénea. Esta es una…
Algunos activistas han presentado la lucha contra Israel y por los derechos de los palestinos como lo mismo que la lucha por la justicia racial en Estados Unidos. Aunque es comprensible que se intente dar sentido a los acontecimientos internacionales a través de nuestro propio contexto nacional, las particularidades del conflicto palestino-israelí no se prestan a comparaciones exactas con la experiencia estadounidense de desigualdad racial sistémica.
A diferencia de lo…
Hoy día no es raro ver a los críticos de Israel acusarlo de ser un estado de apartheid. Tanto si esta descripción se utiliza para describir las políticas israelíes respecto a los palestinos de Cisjordania y la Franja de Gaza, como a los ciudadanos árabes de Israel, el término es inexacto, ofensivo y a menudo se utiliza para deslegitimar y denigrar a Israel en su conjunto. Además, el uso de esta inexacta y altamente cargada etiqueta es…
En la retórica exacerbada de la actualidad, a veces se acusa a Israel de cometer actos de "genocidio" contra los palestinos. Genocidio es un término legal, y las políticas y acciones israelíes no cumplen en ningún caso con este umbral legal. Más bien, el uso sensacionalista del término genocidio en relación con el conflicto palestino-israelí no solamente es inexacto y engañoso, sino que sirve para demonizar al Estado…
El término "colonialismo de asentamiento" evoca recuerdos históricos de explotadores imperios europeos blancos que invadían militarmente tierras del Medio Oriente, Asia y África[i], estableciendo a sus ciudadanos en colonias mediante el uso de la fuerza, subyugando a las poblaciones nativas e indígenas y robando sus recursos naturales.
Muchos activistas y académicos antiisraelíes utilizan el término "colonialismo de asentamiento" para…
In 1965, the Second Vatican Council made historic changes to church policies and theology. Among them was Nostra Aetate, Latin for "In Our Time," a document that revolutionized the Catholic Church's approach to Jews and Judaism after nearly 2000 years of pain and sorrow.
Section four of Nostra Aetate repudiates the centuries-old "deicide" charge against all Jews, stresses the religious bond shared by Jews and Catholics, reaffirms the eternal covenant between God and the People of…
ADL's Role in Fighting Anti-Muslim Bigotry
ADL plays a leading role in exposing and combating anti-Muslim bigotry. As levels of anti-Muslim bigotry continue to surface in a variety of public forms and fora, ADL has produced reports and resources on several groups and individuals whose public campaigns have both sheltered and fueled such bigotry.
The threat of the infiltration of Sharia, or Islamic law, into the American court system is one of the more pernicious conspiracy…
Freedom of religion is one of our nation's most cherished liberties. It is at the very foundation of America. Our nation's Constitution protects religious freedom for all, prohibits religious tests for public office, and mandates separation of church and state. These are essential American ideals and values, which candidates for public office should respect.
Candidates for public office are, of course, free to worship as they choose. And they should feel comfortable explaining their…
The central narrative of Christian theology is the passion, i.e. the trials and crucifixion, and resurrection of Jesus. There are four different accounts of the passion in the gospels of Christian Scriptures, in which Jews play different roles. All these accounts culminate in the death and resurrection of Jesus as revealing God's saving power available to humanity. Good Friday and Easter celebrate respectively the crucifixion and resurrection of Jesus as the high points of Christian creed and…