El antisionismo es la oposición al sionismo, el movimiento por la autodeterminación y la condición de Estado del pueblo judío en su patria ancestral, la tierra de Israel. El antisionismo a menudo se expresa, explícita o implícitamente, en el rechazo de la nación judía y su derecho a la autodeterminación; la denigración de individuos y grupos asociados al sionismo; y la minimización o negación de la conexi…
Search Results
15 Results
El sionismo es el movimiento en favor de la autodeterminación y la condición de Estado del pueblo judío en su patria ancestral, la tierra de Israel. La gran mayoría de los judíos del mundo sienten una conexión o afinidad con Israel, ya sea que explícitamente se identifiquen o no como sionistas, e independientemente de sus opiniones sobre las políticas del gobierno israelí.
Aunque ha habido una continua presencia judía en…
El asesinato de seis millones de judíos y otros millones de personas llevado a cabo por los nazis y sus colaboradores fue el mayor genocidio registrado en la historia moderna. No se puede hacer ninguna comparación entre el complejo conflicto palestino-israelí y las atrocidades cometidas por los nazis contra los judíos.
Aunque se puede criticar el trato que da Israel a los palestinos, a diferencia del Holocausto, no existe ni ha existido jamás una ideolog…
La política exterior de Estados Unidos con respecto a Israel implica muchas cuestiones, actores y consideraciones complejas y no puede atribuirse a un "poderoso lobby judío".
Como ciudadanos estadounidenses, el apoyo de los judíos estadounidenses es un ejercicio apropiado de la democracia estadounidense y refleja el compromiso de la comunidad judía con los ideales democráticos estadounidenses. El compromiso activo de la comunidad judía…
A menudo se acusa injustamente a Israel de diversas formas de "lavado", incluyendo el lavado rosa (pinkwashing), el ecoblanqueo (greenwashing) y el veganwashing, términos utilizados para desestimar o negar características de la sociedad israelí que reflejan sus valores democráticos y liberales en un esfuerzo por deslegitimar al Estado y sus políticas.
El lavado rosa, una combinación de las palabras "pink" (rosa) y "whitewashing" (blanqueo), fue acu…
"Desde el río hasta el mar, Palestina será libre" es un eslogan que suele aparecer en las campañas pro-palestinas y cantado en las manifestaciones.
Aunque algunos de los que utilizan este eslogan pueden interpretarlo como un alegato general en favor de los derechos y la igualdad de los palestinos, muchos lo entienden literalmente como un llamamiento a un Estado palestino que se extienda desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo &mdash…
Algunos afirman que Israel está cometiendo una "limpieza étnica" contra los palestinos. Aunque en el derecho internacional no existe una definición precisa de limpieza étnica, la acusación sugiere que Israel trabaja sistemáticamente para librar su territorio de palestinos, incluidos los ciudadanos árabes israelíes, mediante la fuerza o tácticas de intimidación con el fin de crear una sociedad homogénea. Esta es una…
Algunos activistas han presentado la lucha contra Israel y por los derechos de los palestinos como lo mismo que la lucha por la justicia racial en Estados Unidos. Aunque es comprensible que se intente dar sentido a los acontecimientos internacionales a través de nuestro propio contexto nacional, las particularidades del conflicto palestino-israelí no se prestan a comparaciones exactas con la experiencia estadounidense de desigualdad racial sistémica.
A diferencia de lo…
Hoy día no es raro ver a los críticos de Israel acusarlo de ser un estado de apartheid. Tanto si esta descripción se utiliza para describir las políticas israelíes respecto a los palestinos de Cisjordania y la Franja de Gaza, como a los ciudadanos árabes de Israel, el término es inexacto, ofensivo y a menudo se utiliza para deslegitimar y denigrar a Israel en su conjunto. Además, el uso de esta inexacta y altamente cargada etiqueta es…
En la retórica exacerbada de la actualidad, a veces se acusa a Israel de cometer actos de "genocidio" contra los palestinos. Genocidio es un término legal, y las políticas y acciones israelíes no cumplen en ningún caso con este umbral legal. Más bien, el uso sensacionalista del término genocidio en relación con el conflicto palestino-israelí no solamente es inexacto y engañoso, sino que sirve para demonizar al Estado…
El término "colonialismo de asentamiento" evoca recuerdos históricos de explotadores imperios europeos blancos que invadían militarmente tierras del Medio Oriente, Asia y África[i], estableciendo a sus ciudadanos en colonias mediante el uso de la fuerza, subyugando a las poblaciones nativas e indígenas y robando sus recursos naturales.
Muchos activistas y académicos antiisraelíes utilizan el término "colonialismo de asentamiento" para…
Antifa: definición e historia
El movimiento de protesta antifascista, conocido como antifa, adquirió nuevo protagonismo en Estados Unidos después de la manifestación "Unite the Right" del supremacismo blanco en Charlottesville, VA, en agosto de 2017. En Charlottesville y en muchos eventos posteriores organizados por los supremacistas blancos o los extremistas de derecha, los activistas antifa han enfrentado agresivamente lo que ellos consideran son movimientos y…
On December 11, 2019, President Trump signed an Executive Order on anti-Semitism. The order is designed to give the federal government more tools to protect Jews from anti-Semitism by addressing a gap in the interpretation of Title VI of the Civil Rights Act of 1964, a key federal statute prohibiting discrimination in programs receiving federal financial assistance. The order addresses that gap by explicitly adopting the International Holocaust Remembrance Alliance (IHRA) working definition of…

Key Points
Antifa is a decentralized, leaderless movement composed of loose collections of groups, networks and individuals.
Persistent disinformation campaigns about antifa distort public perception of the movement.
Antifa’s professed purpose is to vigorously oppose fascism. While some extreme actors who claim to be affiliated with antifa do engage in violence or vandalism at rallies and events, this is not the norm.
Because there is no unifying body for…
Introduction
The right to freedom of religion is so central to American democracy that it was enshrined in the First Amendment to the U.S. Constitution.
The Founding Fathers wrote the First Amendment in response to two centuries of state-sponsored religious conflict and oppression in America, and with a keen understanding of the religious persecution in European nations resulting from official state religions and religious wars.
Recognizing the unique and intimate nature…